Revisar Etiquetas y Octógonos para Promover Decisiones de Compra Saludables

En CRAGGRUSSO y CASAFRANCA PARTNERS SAC, nos preocupamos por el bienestar de nuestros clientes y colaboradores. El objetivo de esta noticia es promover decisiones de compra más saludables, al mismo tiempo que se brinda información clara para evitar el consumo excesivo de componentes no saludables.

Por ello, queremos hacer un llamado a todos los consumidores a tomar decisiones informadas y responsables al momento de realizar sus compras, especialmente cuando se trata de productos alimenticios.

El Instituto Nacional de la Calidad (Inacal) en el transcurso de esta semana, adscrito al Ministerio de la Producción, ha reforzado la importancia de revisar cuidadosamente las etiquetas y octógonos en los empaques de alimentos procesados. Este sencillo paso es fundamental para garantizar una alimentación más saludable y consciente, contribuyendo a la prevención de enfermedades relacionadas con la dieta.

Desde la implementación de la Guía Peruana «GP 110:2022» Alimentos envasados. Guía de implementación de octógonos en el etiquetado de alimentos procesados, el Inacal establece criterios específicos sobre el etiquetado de productos alimenticios en el Perú, con especial énfasis en los octógonos de advertencia. Estos sellos permiten a los consumidores identificar de manera rápida y clara los alimentos altos en azúcar, sodio, grasas saturadas y trans.

Cabe recalcar que los octógonos fueron establecidos como una obligación en el país desde junio de 2019, asegurando una mayor transparencia y seguridad en el consumo de productos procesados.

En nuestra empresa, también apoyamos la implementación de buenas prácticas en el comercio electrónico. La Norma Técnica Peruana «NTP-ISO 10008:2016»Seguridad en las Compras Electrónicas establece directrices para la gestión de transacciones comerciales electrónicas entre empresas y consumidores, garantizando la seguridad y satisfacción en las compras en línea. Puesto que toda publicidad relacionada a los octógonos debe ser clara y transparente.

Este conjunto de recomendaciones asegura que las transacciones sean seguras, confiables y satisfactorias, promoviendo un entorno digital transparente y de calidad. Además, facilita la resolución de disputas y la protección del consumidor, mejorando la experiencia de compra en plataformas digitales.

Los invitamos a seguir estas recomendaciones para garantizar un consumo más saludable y responsable:

  1. Revisa las etiquetas y octógonos: Verifica siempre la fecha de vencimiento, los ingredientes y las advertencias nutricionales. Los octógonos te ayudarán a identificar productos con alto contenido de azúcar, sodio o grasas no saludables.
  2. Compara los valores nutricionales: Compara entre productos similares para tomar decisiones informadas y evitar el consumo excesivo de componentes como azúcares, grasas saturadas y sodio.
  3. Compra en establecimientos de confianza: Asegúrate de que los lugares donde realizas tus compras estén debidamente certificados y cuenten con las garantías necesarias para asegurar la calidad del servicio y la seguridad de los productos.
  4. Verifica el estado de los productos: Antes de comprar, revisa que los envases no estén dañados y que los alimentos no presenten mal olor, cambios en la textura ni señales de estar en mal estado.
  5. Infórmate sobre las ofertas promocionales: Si aprovechas descuentos o promociones, asegúrate de leer los términos y condiciones para evitar sorpresas o restricciones ocultas que puedan afectar tu compra.
  6. Verifica el peso de los productos: Asegúrate de que el peso de los productos sea el correcto, utilizando balanzas verificadas por las Unidades de Verificación Metrológica (UVM) autorizadas por el Inacal.
es_PESpanish